Connect with us

Innovación y Tecnología

El nuevo X90 Pro+, con super cámara

Los nuevos smartphones apuestan por las cámaras con sensor de 1 pulgada y los mejores procesadores de Qualcomm y Mediatek.

Publicado

el

La empresa fabricante de productos electrónicos Vivo ha presentado este martes la nueva entrega de smartphones Vivo X90, que está compuesta por los modelos X90, X90 Pro y X90 Pro+, y que apuesta por la calidad de las fotografías gracias a las innovaciones de su cámara y por el procesador Snapdragon 8 Gen 2.

La nueva serie forma parte de la gama más alta de los teléfonos del mercado, pero, en concreto, el X90 Pro+ se ha consagrado como el buque insignia de la marca. Todos los modelos ofrecen una pantalla AMOLED curvada de 6,78 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y los paneles emiten colores de 10 bits con un brillo máximo de hasta 1300 nits.Así es el nuevo smartphone Vivo X90

También comparten un diseño parecido, los tres dispositivos están recubiertos de piel sintética en la parte trasera atravesada por una tira de metal de forma horizontal. Se pueden encontrar en los colores negro y rojo, más una versión azul para el modelo X90.

En cuanto al más avanzado, el Vivo X90 Pro+, utiliza el procesador Snapdragon 8 Gen 2 y una memoria RAM de 12 GB y, opciones de 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 4.0. Además, todo ello está conectado a una cámara de vapor de 8900mm cuadrados para mantener el rendimiento estable.

El Vivo X90 tiene cámaras con sensores de 1 pulgada y chips de última generación

La batería es de 4870 mAh. En su carga con cable admite hasta 80 watts, que ofrecería una carga completa en 33 minutos, y en carga inalámbrica comprende hasta 50W.

La novedad de las cámaras

Lo más novedoso del X90 Pro+ es la tecnología que Vivo ha empleado en su cámara principal, que utiliza un sensor de 50 megapixeles IMX989 de 1 pulgada, con apertura de lente de f/1.75, lo que deja pasar más luz.

Por otra parte, está equipado con una lente de teleobjetivo, de tipo periscopio de 90mm con un sensor de 64MP. También tiene una lente de modo retratos de 50 megapuxeles (IMX758) y una cuarta gran angular de 48 megapixeles.

Las primeras tres cámaras tienen OIS (estabilización óptica), enfoque automático y son asistidas por un sistema láser. En cuanto a la cámara delantera, dispone de un sensor de 32 MP con una apertura de f/2.45, una característica que comparte la serie entera.

Vivo X90 Pro+ también tiene la capacidad de grabar video 8K a 30fps. Pero además, tiene un modo de video RAW de 14 bits y se puede calibrar la cámara para escoger entre el modo Zeiss Natural Color 2.0 o Vivo Vivid Color.

Este equipo completa sus características con una pantalla de 6,78 pulgadas fabricada con panel AMOLED, que ofrece una resolución de 1440 x 3200 píxeles en un formato de 20:9. Alcanza un brillo de 1.800 nits y presenta una tasa de refresco de 120Hz.

Vivo X90 y X90 Pro

En cuanto a los modelos más inferiores, comparten algunas características con el Pro+. Sin embargo, su procesador es de MediaTek, el Dimensity 9200, y se encuentran en versiones de 8 GB o 12 GB de memoria RAM y con 256 o 512 GB de almacenamiento.

La batería también es de 4870 mAh para ambos modelos. Pero en su carga con cable admite hasta 120W, que recarga la mitad en ocho minutos, y en la versión X90 Pro incluye la opción de carga inalámbrica de 50W.

Sus cámaras traseras incluyen en el modelo X90 un sensor Sony IM866 de 50 megapixeles, una apertura de lente de f/1.75 y OIS. En el modelo Pro se actualiza a un sensor principal Sony IMX989, aunque con la misma apertura.

El Vivo X90 tiene cámaras con sensores de 1 pulgada y chips de última generación

Igualmente, en el Vivo X90 Pro se añaden un par de módulos de teleobjetivo: una lente de retrato IMX758 de 50 MP y un módulo de periscopio de 64 MP y zoom digital de hasta 100x.

Los tres móviles contienen lector de huellas óptico bajo la pantalla y, en el caso del Pro+ también se incluye un lector ultrasónico bajo la pantalla. El sistema utilizado para los tres es Android 13. En cuanto a la conectividad disponen de 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2. y compatibilidad con USB-C.

Actualmente se encuentran en preventa en China; sin embargo, se podrán comprar definitivamente a partir del 6 de diciembre. En cuanto a la disponibilidad internacional, se detallará próximamente.

Fuente

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea multó este viernes con 2.950 millones de euros al gigante tecnológico estadounidense Google por infringir las normas de competencia de la Unión Europea (UE) en el sector de la tecnología publicitaria.

Según Bruselas, Google infringió las normas de competencia al favorecer a sus servicios de tecnología publicitaria en línea frente a sus competidores, abusando así de su posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria.

La Comisión Europea informó este viernes de que ha ordenado a Google que suspenda esas prácticas y aplique medidas que eviten conflictos de intereses en la cadena de suministro de los mercados de tecnología publicitaria.

El gigante tecnológico dispone de 60 días para informar a la Comisión de cómo enmendará la situación para ajustarse a las normas comunitarias. Google anunció este viernes que recurrirá la multa.

La Comisión Europea «impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero», declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta y responsable mundial de asuntos regulatorios de Google.

Según la información que ha trascendido en Bruselas, la comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, tenía previsto anunciar el pasado lunes la decisión de multar a Google, pero fue frenado presuntamente por el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, por temor a que la medida eleve la tensión comercial entre Bruselas y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Šefčovič declaró a principios de esta semana que los procedimientos internos de la Comisión Europea «existen por un motivo».

///

(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea dio este viernes luz verde a la libre transferencia de datos personales entre la Unión Europea (UE) y Brasil, tras admitir que el gigante sudamericano cuenta con normas de privacidad esencialmente equivalentes a las del bloque comunitario europeo.

Una vez adoptadas las normas, las empresas, las autoridades públicas y los proyectos de investigación de la UE y Brasil podrán intercambiar datos sobre los ciudadanos europeos más fácilmente y a menor coste.

La denominada decisión de adecuación fue adoptada este viernes después de que la Comisión Europea evaluara de manera positiva las normas de privacidad de Brasil, incluida su Ley General de Protección de Datos de 2018 y su posterior refuerzo.

Según Bruselas, el marco legal del país ofrece protecciones suficientemente similares a las aplicadas a los ciudadanos en la UE.

El Consejo Europeo de Protección de Datos, que agrupa a los organismos nacionales de protección de la intimidad, los países de la UE y el Parlamento, aún se tiene que pronunciar, emitiendo un dictamen sobre el proyecto de decisión antes de que sea plenamente aplicable.

Aunque era esperado, el anuncio se produce sólo dos días después de que la Comisión Europea adoptara formalmente el polémico acuerdo comercial con Mercosur -que incluye a Brasil- tras más de dos décadas de difíciles negociaciones entre ambos bloques.

«Reforzar las asociaciones con países que defienden las normas más estrictas de protección de datos es natural y esencial. Las decisiones de adecuación mutua representan un paso vital en esa dirección», declaró el comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, en un comunicado.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Innovación y Tecnología

El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – El Consejo de la Unión Europea (UE) presionará a la Comisión Europea para que el Ejecutivo comunitario cree un indicador que controle la competitividad de los mercados de la nube y la inteligencia artificial (IA), según un primer documento de compromiso, fechado el 1 de septiembre, al cual ha tenido acceso Euractiv.

A pesar de la larga trayectoria de la UE en la aplicación de la legislación sobre competencia -complementada, en los últimos años, por la Ley de Mercados Digitales ex ante (DMA, por sus siglas en inglés), enfocada en las grandes tecnológicas-, los mercados de la nube y la IA siguen dominados por empresas no europeas (en su mayoría estadounidenses).

También hay una percepción generalizada en Europa de que los gigantes tecnológicos estadounidenses han podido mantener su enorme poder de mercado saltándose las normas.

Según el documento del Consejo al cual ha tenido acceso Euractiv, mejorar la competencia y «reducir el bloqueo de proveedores y la dependencia de proveedores únicos» en la nube y la IA debería ser un nuevo objetivo para la década digital de 2030, y la herramienta de seguimiento de la UE para una economía digitalizada.

El texto también refuerza el lenguaje utilizado en torno a una mención indirecta de la DMA, al tiempo que hace hincapié en la importancia de que el marco regulador de la UE «permita la competencia y la innovación».

Fuerte impulso a las competencias digitales

A pesar del rechazo inicial de la presidencia danesa del Consejo de la UE a ampliar las prioridades de negociación de la década digital, el documento incluye varias menciones a la necesidad de reforzar las competencias digitales, «para garantizar el talento necesario» para la economía digital de la UE.

La UE se ha quedado muy atrás respecto a sus objetivos en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial y conocimientos cuánticos, y se prevé que tenga un déficit de al menos un 25% respecto a su objetivo de contar con 20 millones de profesionales de las TIC para 2030.

La Comisión calificó la situación de «profundamente insatisfactoria» en un informe reciente.

El texto de compromiso también introduce nuevos términos sobre inversión, sostenibilidad y apoyo a la independencia tecnológica, incluido un llamamiento a reducir las «dependencias estratégicas» mediante la contratación pública selectiva de tecnologías clave de proveedores de la UE.

El documento se debatirá en la reunión del grupo de trabajo prevista para el próximo 8 de septiembre. Está previsto que los 27 ministros europeos del ramo aprueben la versión final del texto el próximo 5 de diciembre.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas